Por: Emilio ZilliEditor: Mariana Altamirano

La capa que rodea a nuestro planeta es la atmósfera, cuya función es atrapar a algunos de los rayos del sol y mantenerlos dentro de nuestro planeta para conservar una temperatura apta para la vida humana, de no existir ésta capa, los rayos del sol se escaparían y la temperatura de nuestro planeta descendería a menos 18 grados centígrados, lo que haría imposible nuestra exis
tencia. Esto es conocido como “efecto invernadero” y es efectuado por gases como vapor de agua, dióxido de carbono, metano, entre otros, en una proporción adecuada, estos gases cumplen su cometido de mantener algunos rayos del sol dentro de nuestro planeta. Sin embargo si aumenta la concentración de éstos gases, los rayos del sol no pueden escapar, y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones muy fuertes.
Existen diferentes causas por las cuales aumenta la concentración de gases en la atmósfera, como por ejemplo:
Quema de combustibles fósiles.
Destrucción de bosques que absorben el dióxido de carbono.
Y el aumento de la población, ya que esto demanda una mayor cantidad de comida, agua y recursos naturales
Los bosques son los pulmones de nuestro planeta, no podemos seguir destruyéndolos.
A continuación se mencionan algunas consecuencias del exceso de gases en la atmósfera.
La temperatura aumenta, lo que ocasiona sequías, escasez de agua e incendios.

Lluvias e inundaciones más severa, por que lo rayos del sol calientan los océanos, lo que provoca mayor evaporación y por lo tanto lluvias más fuertes.
Huracanes adquieren mayor fuerza al entrar en contacto con aguas cálidas.
Los polos se descongelan y por lo tanto más agua dulce entra al mar, lo que incrementa el nivel de los océanos, provocando inundaciones. Si el nivel del mar subiera 6 metros arrasaría con muchas ciudades costeras alrededor del mundo, entre ellas, Veracruz.
Después de todo lo que está pasando, no te quedes con los brazos cruzados y toma en cuenta las siguientes recomendaciones con las que puedes ayudar a tu planeta.
1. Usa focos ahorradores de energía.
2. Reduce el consumo de calentadores y aire acondicionado.
3. Usa automóvil híbrido o que tenga buen rendimiento
4. Mantén las llantas de tu carro bien infladas.
5. Comparte el auto
6. Camina o usa bicicleta.
7. Usa menos agua al bañarte
8. Recicla y separa la basura en orgánica e inorgánica
¿Quieres seguirte engañando?
¿Crees que es un problema sin importancia?
Es nuestro mundo, nuestro único planeta, tenemos que comenzar a actuar ahora.