viernes, 26 de octubre de 2007

~~AgUaS ReSiDuAlEs~~






Por: Jorge Manuel Lee Escobar
Editor: Emilio Zilli De Gasperín








Sabias que hoy en día podemos reutilizar las conocidas “aguas residuales” o “aguas negras”?? Las aguas residuales son materiales derivados de residuos domésticos o de procesos industriales, los cuales por razones de salud pública y por consideraciones de recreación económica y estética, no pueden desecharse vertiéndolas sin tratamiento en lagos o corrientes convencionales. Así es, en la actualidad es posible limpiar esas aguas para poder darles un nuevo uso y así mismo no sean totalmente desperdiciadas y a su vez arrojadas a ríos y mares en donde produzcan serios estragos y afectaciones, los cuales generen una inmensa contaminación y un daño cuantioso.



Sólo el 3 % del agua de nuestro planeta es agua dulce, del cual otro 3 % resulta de difícil acceso para el consumo, ya que se sitúa en los casquetes polares y en los glaciares. Por ello, sólo el 0.03 % del volumen total del agua de nuestro planeta es accesible para el consumo humano. La sexta parte de la humanidad vive en zonas de clima seco y cálido, en el llamado Tercer Mundo. El 55 % de la población rural y el 40 % de la urbana carecen de acceso adecuado a fuentes de agua potable. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, aproximadamente 1,500 millones de personas no disponen de abastecimiento de agua potable y 1,700 millones no cuentan con instalaciones adecuadas para recibir dicha provisión. De igual forma, unos cinco millones de personas fallecen anualmente a causa de enfermedades transmitidas por medio del agua.



Es por eso que los seres humanos han desarrollado plantas de tratamiento de aguas negras debido a la gran necesidad que han tenido de reutilizar el liquido vital ante su escasez, el objetivo de estas plantas es mejorar la calidad de las aguas que son vertidas de las ciudades por medio de drenajes, esta agua es destinada a la utilización de agricultores, pues es apta para el riego de los cultivos y así mismo se evita que los cultivos sean regados con aguas contaminadas y a su vez se dañe la salud del consumidor de los productos del campo.





Para más información consulta:




http://www.mty.itesm.mx/egap/centros/caep/imagenes/PlantaAguasResiduales.pdf




http://www.elergonomista.com/saludpublica/residuales.htm




Bibliografía




www.lenntech.com/espanol/tratamiento-de-aguas-residuales.htm - 6k

No hay comentarios: