Editor: Emilio Zilli De Gasperín

Sabias que hay maneras de tener energía eléctrica que no es tan cara?
La energía solar es una alternativa que hoy en día se utiliza en algunas ciudades de México y ni que decir en Europa pues cada día se implementa más este sistema.
La energía solar es una alternativa muy buena, ya que además de ser mas barata no contamina como otras fuentes de energía, ya que es completamente natural y por eso he querido compartir con ustedes esta información.
Tipos de energía solar
· Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad mecanismos o sistemas mecánicos.
· Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso doméstico sanitario y calefacción.
· Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad, en placas de semiconductores que se excitan con la radiación solar.
· Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional, a partir de un fluido calentado por el sol.
· Energía solar híbrida: Combina la energía solar con la combustión de biomasa o combustibles fósiles.
· Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol y que sube por una chimenea donde están los generadores.
Funcionamiento
Los fotoceldas convierten la luz del sol en energía eléctrica, esta es conducida a través de un alambre hacia las baterías donde es almacenada hasta que se necesita, en el camino hacia las baterías la corriente pasa a través de un controlador, el cual corta el flujo de corriente cuando las baterías están completamente cargadas.Para algunos aparatos la electricidad puede ser usada directamente de las baterías. Ha esta corriente se le llama " corriente directa " o "DC" y puede encender aparatos como las luces de los automóviles, radios, televisiones portátiles, luces intermitentes, etc. Para poder operar la mayoría de los aparatos que encontramos en una casa es necesaria la " corriente alterna " o " AC ". Esta la podemos producir utilizando un invertidor, el cual transforma la corriente directa "DC" en corriente alterna "AC".
A continuación les pondré un link a una página donde pueden obtener mas información y pueden comprar productos para utilizar esta fuente de energía:
http://www.energia-solar.com.mx/
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar
http://www.enalmex.com/paginas/como.htm
Consultado el 25 de octubre de 2007
En la Web
La energía solar es una alternativa que hoy en día se utiliza en algunas ciudades de México y ni que decir en Europa pues cada día se implementa más este sistema.
La energía solar es una alternativa muy buena, ya que además de ser mas barata no contamina como otras fuentes de energía, ya que es completamente natural y por eso he querido compartir con ustedes esta información.
Tipos de energía solar
· Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad mecanismos o sistemas mecánicos.
· Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso doméstico sanitario y calefacción.
· Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad, en placas de semiconductores que se excitan con la radiación solar.
· Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional, a partir de un fluido calentado por el sol.
· Energía solar híbrida: Combina la energía solar con la combustión de biomasa o combustibles fósiles.
· Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol y que sube por una chimenea donde están los generadores.
Funcionamiento
Los fotoceldas convierten la luz del sol en energía eléctrica, esta es conducida a través de un alambre hacia las baterías donde es almacenada hasta que se necesita, en el camino hacia las baterías la corriente pasa a través de un controlador, el cual corta el flujo de corriente cuando las baterías están completamente cargadas.Para algunos aparatos la electricidad puede ser usada directamente de las baterías. Ha esta corriente se le llama " corriente directa " o "DC" y puede encender aparatos como las luces de los automóviles, radios, televisiones portátiles, luces intermitentes, etc. Para poder operar la mayoría de los aparatos que encontramos en una casa es necesaria la " corriente alterna " o " AC ". Esta la podemos producir utilizando un invertidor, el cual transforma la corriente directa "DC" en corriente alterna "AC".
A continuación les pondré un link a una página donde pueden obtener mas información y pueden comprar productos para utilizar esta fuente de energía:
http://www.energia-solar.com.mx/
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar
http://www.enalmex.com/paginas/como.htm
Consultado el 25 de octubre de 2007
En la Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario