Por: Luis Herrera
Editor: Mariana Altamirano
Los huracanes son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h. Muy frecuentemente son altamente destructivos.
Los huracanes se clasifican de acuerdo a la fuerza de sus vientos, mediante la escala Saffir-Simpson.
A nivel mundial, la actividad ciclónica alcanza su punto máximo al final del verano, cuando la temperatura superficial de los océanos es más cálida; sin embargo, cada zona en particular tiene diferentes patrones de actividad.
En el Atlántico norte, una temporada de huracanes comienza el día 1 de junio y termina el 30 de noviembre, siendo el mes más activo septiembre. El noreste del Pacífico sue
le tener un período más largo de actividad, aunque por lo general en los mismos meses del año.
Los huracanes se forman en los trópicos cerca del ecuador. No se pueden forman justo en el ecuador porque allí no existe la Fuerza de Coriolis. La Fuerza de Coriolis hace que un huracán gire, de la misma manera que el agua empieza a girar cuando va cayendo por un desagüe.
Los huracanes necesitan gran cantidad de energía, y la toman del océano. El agua y el aire caliente cerca de la superficie ayudan a que se formen los huracanes. Una vez que se han formado, los huracanes toman energía del agua para hacerse más fuertes. Si llega a tierra, comenzará a debilitarse y, eventualmente, a desaparecer. Esta es la razón por la cual las áreas de la costa son las mas afectadas.
Este tema me parece muy interesante, ya que esta ligado íntimamente al calentamiento global y todo el mundo piensa que este ayuda a la formación de huracanes mas destructivos sin embargo encontré un articulo que dice lo contrario. 1)
Sin embargo es importante saber las medidas de prevención cuando es temporada de huracanes y en la siguiente liga podrán encontrar toda la información necesaria para estar seguros en caso de huracán.
Los huracanes se clasifican de acuerdo a la fuerza de sus vientos, mediante la escala Saffir-Simpson.
A nivel mundial, la actividad ciclónica alcanza su punto máximo al final del verano, cuando la temperatura superficial de los océanos es más cálida; sin embargo, cada zona en particular tiene diferentes patrones de actividad.
En el Atlántico norte, una temporada de huracanes comienza el día 1 de junio y termina el 30 de noviembre, siendo el mes más activo septiembre. El noreste del Pacífico sue

Los huracanes se forman en los trópicos cerca del ecuador. No se pueden forman justo en el ecuador porque allí no existe la Fuerza de Coriolis. La Fuerza de Coriolis hace que un huracán gire, de la misma manera que el agua empieza a girar cuando va cayendo por un desagüe.
Los huracanes necesitan gran cantidad de energía, y la toman del océano. El agua y el aire caliente cerca de la superficie ayudan a que se formen los huracanes. Una vez que se han formado, los huracanes toman energía del agua para hacerse más fuertes. Si llega a tierra, comenzará a debilitarse y, eventualmente, a desaparecer. Esta es la razón por la cual las áreas de la costa son las mas afectadas.
Este tema me parece muy interesante, ya que esta ligado íntimamente al calentamiento global y todo el mundo piensa que este ayuda a la formación de huracanes mas destructivos sin embargo encontré un articulo que dice lo contrario. 1)
Sin embargo es importante saber las medidas de prevención cuando es temporada de huracanes y en la siguiente liga podrán encontrar toda la información necesaria para estar seguros en caso de huracán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario